Fotos de diversos templos metodistas en la República Mexicana.
Buscador Interno
Instituto Militarizado Benjamín N. Velasco, de Querétaro, Qro..
Metodismo Mexicano
Sociedad de Estudios Históricos del Metodismo en México
Corresponsalía Sureste
Año 2 No. 16 Vol. II Abril 2019
¡Una historia que vale la pena contar!
PRESENTACIONES
Presentación
Editorial
DOCTRINA
Contenido
Instituto Internacional del Metodismo (Balderas, D.F.), Noviembre de 1986. Documentos de discusión núms.3, 4, 5, y 6 (Sistema de predicadores ambulantes; La organización del pueblo llamado metodista)
HISTORIA
Contenido
Ligas Epworth, Escuelas Dominicales y Sociedades de Evangelismo Nacional, informes de Sixto Ávila, en el libro del Cincuentenario de la fundación de la IME en México, págs. 295 a 348.- Discursos La obra del Metodismo en Sudamérica, por J. A. Miller; Guillermo Butler, el fundador del Metodismo en México, por J. P. Hauser; Juan W. Butler y su labor misionera en México, por Victoriano D. Báez; en el libro Bodas de Oro de la IMM, págs. 124 a 152.
Contenido
Las portadas de El Abogado Cristiano Ilustrado, de los números de julio a diciembre de 1880.
Portadas del Órgano Informativo Oficial de la IMMAR
Contenido:
Retratos de las esposas de algunos de los actuales misioneros en México.- Hoja de servicios de los predicadores locales: Pedro Caballero, Alfredo García Basurto, Mariano López Fermoso, Moisés Flores, Zalathiel Jiménez, Juan Crisóstomo Martínez, Antonio V. Moreno, Ángel Samuel Zambrano, Maurilio Olivera, Fidel Zagoya, Samuel Culhuar, Humberto Sánchez Richards, Juan Jiménez.- Sociedad Misionera de Señoras de la IME.- Rasgos biográficos de algunas misioneras.- Escuelas con internado, Escuelas Primarias, Escuela Bíblica, Obra Evangélica. Libro del Cincuentenario de la fundación de la IME en México, págs. 135 a 158.
BIOGRAFÍAS
TEMPLOS
Contenido
El Divino Salvador. Amaxac de Guerrero, Tlax. Pequeña reseña histórica de la congregación, por el Pbro. Rosendo Sánchez Cedillo; algunas fotos. En 2018 celebraron sus 115 años de vida activa.
TEOLOGÍA
CONTENIDO
Un Pueblo Peregrino, Libro de Emilio Castro (Editorial La Aurora. 1966, Págs. 1 a la 27), metodista uruguayo, colaborador y presidente por varios años del Consejo Mundial de Iglesias.- Cap. IV, Dios amó al mundo: Cap, V, Un pueblo metodista (ya publicado); Cap- VI, Incorporados en Cristo; Cap. VII, Nuestra congregación local.
INSTITUCIONES EDUCATIVAS METODISTAS
Contenido
Síntesis histórica del Instituto Militarizado Benjamín N. Velasco, de Querétaro, 1890 – 171, escrita por el Profr. y Lic. Agustín Romero López, publicada en el Anuario 1986 de la SEHIMM. y una nota actual relativa a la historia de esta institución, de Andrés Garrido del Toral, tomada del periódico Plaza de Armas, el portal de Querétaro, de fecha marzo de 2019 (aportación de Martín Larios).
Contenido:
La madurez del Metodismo, segunda parte, y última del Capítulo 5, del libro Wesley y el pueblo llamado Metodista, de Richard P. Heitzenrater, traducido por Ruby de Santibañez. Pägs. 212 a 236.
JUAN WESLEY
HIMNOLOGÍA
Contenido:
Justo Marcelino Euroza Pineda, primer himnólogo metodista mexicano del que se tiene noticia.